El Coñac de México

Mezcal Sierra Chiquita.

El coñac de Mexico conocido así en la época de la colonia, costumbre de los aristócratas tomarlo como aperitivo;  Casi no hay lugar en México que no se produzca mezcal,  ligada a los pueblos indígenas, se cuenta  que al caerle un rayo a la planta de agave, se hiso  la primer tatema y de ahí los primeros indígenas empezaron a coser las pencas. Siendo famosos más los mezcales  Norteños y de Oaxaca.

La sierra Chiquita conocida esta zona de Tamaulipas por más de 250 años productora de los magueyes que dan vida al Mezcal Tamaulipeco incluso marcado en el escudo de armas del  municipio de San Carlos, un alambique de cobre en medio de otros motivos agropecuarios que reflejan la actividad económica por el año de 1766.
Este breve resumen del  lado romántico y de historia que envuelve a esta bebida la cual me  puedo extender,  belleza de nuestro México.

Toparme con un  producto que respeta su origen y lo más importante la identidad de una región de México esto es lo que transmite esta marca "Mezcal Sierra Chiquita", Curado en barricas de roble con ingredientes orgánicos que dan un sabor que deleita tu paladar un producto Tamaulipeco. Que poco a poco se está posicionando fuerte ante las mejores marcas del país.








Les comparto el siguiente enlace donde podran ser ustedes quienes tengan la ultima palabra.




Por: Gonzalez de la Cruz Amador.

Comentarios