Entradas

Mostrando entradas de 2017

El Coñac de México

Imagen
Mezcal Sierra Chiquita. El coñac de Mexico conocido así en la época de la colonia, costumbre de los aristócratas tomarlo como aperitivo;  Casi no hay lugar en México que no se produzca mezcal,  ligada a los pueblos indígenas, se cuenta  que al caerle un rayo a la planta de agave, se hiso  la primer tatema y de ahí los primeros indígenas empezaron a coser las pencas. Siendo famosos más los mezcales  Norteños y de Oaxaca. La sierra Chiquita conocida esta zona de Tamaulipas por más de 250 años productora de los magueyes que dan vida al Mezcal Tamaulipeco incluso marcado en el escudo de armas del  municipio de San Carlos, un alambique de cobre en medio de otros motivos agropecuarios que reflejan la actividad económica por el año de 1766. Este breve resumen del  lado romántico y de historia que envuelve a esta bebida la cual me  puedo extender,  belleza de nuestro México. Toparme con un  producto que respeta su origen y lo má...

Panem et circenses

Imagen
 "Pan y juegos del circo" Frase Romana, dada como la última atención del pueblo, quien había olvidado su derecho a involucrarse en la política. "Pan y juegos del circo" para el periodismo mexicano", La facilidad de que salgan personajes y quimeras transformando al periodista en bufón gracias a la tecnología; notas sin relevancia, imágenes y  videos basura, es lo que se consume en el nuevo periodismo. La educación que se transmite desde el libro vaquero, al igual que una nota con sangre o mujeres voluptuosas, es lo que vende, él nuevo reto es  fomentar la creación del nuevo periodismo, de romper viejas ataduras y crear nuevos pilares. Material hay mucho, como pulirlo es el secreto; que cada uno desde su trinchera lograra, seran  artesanos para llegar al nuevo arte gráfico. -Notas que acerquen al lector a su lado humano -Notas que sean realidad de lo que la gente está viviendo -Fotos exclusivas del momento que capten lo que se quiere transmitir....

Facebook, twitter, Instagram etc

Imagen
Las redes sociales que están cambiando a una sociedad que no está preparada para ellas, la tecnología nos rebaso, la cultura de las redes sociales se está creando o se está mal creando, los padres y maestros tienen un nuevo reto para  actualizarse y enfrentarles, concientizar con valores a las nuevas generaciones que se encuentran desprotegidas ante este nuevo fenómeno.      Tanta tecnología en las manos  ha hecho un cambio abrupto en la vida, consumiendo tiempo de interacción familiar, rendimiento laboral y arriesgando incluso la seguridad personal.      En estos nuevos cambios que se nos presentan se tiene que hacer conciencia de que ya no es a la antigüita, tenemos que evolucionar, es momento de tener una sinergia  para afrontar lo que está consumiendo el núcleo familiar, con valores cimentados con el ejemplo.      Los memes, lo viral, y la voraz falsa información que construye la paranoia, siendo arrev...

Gastando tinta

Imagen
¿Qué hacen los políticos de izquierda? En estas fechas de festejos donde el pueblo cambia y malbarata al mejor postor su aguinaldo, en las tiendas de raya. ¿Qué hacen? por despertar a un pueblo de una eterna cruda histórica. Gastándose los medios en disfrazar la preparada de maletas de nuestro gobierno que ya tan solo a un año, sabe que pasara lo que paso en los estados que gobernaron. Pero que acaso los mismos que comen excremento (políticos) no se han dado cuenta en que el gobierno que recibirán será ya en estado de agonía si no hacen su chamba.     Políticos de la disfrazada oposición ¿que pueden aportar? en este momento sin colores ni alianzas fingidas,  más que la bandera de una patria que pide a gritos un héroe nacional. ¿Que están esperando?………. Revolución de conciencias, joven, adultos y mayores, donde esta esa bravura y ese sentido de pertenencia, por una bandera que solo nos toca los corazones en desfiles y partidos de fútbol; Mexicanos de sangre...